Administración de Separación en el Ámbito Militar: ¿Puede ser Destituido del Servicio Militar? (2023)

La necesidad de mantener el orden y la buena conducta en las filas militares es fundamental para cualquier fuerza armada. Para lograr este objetivo, se emplea un proceso conocido como Separación Administrativa, que puede resultar en la destitución involuntaria de un miembro del servicio militar. En términos civiles, esto sería equivalente a ser despedido de su trabajo, lo que tendría un impacto significativo en su carrera militar y su vida posterior al servicio.

Tipos de Descargas

Una Descarga Honorable es la mejor caracterización de servicio que se puede obtener, mientras que una Descarga Bajo Condiciones No Honrosas (General) es la segunda mejor, aunque conlleva la pérdida de beneficios educativos. Por otro lado, una Descarga por Otros Motivos que no son Honrosos (OTH) es la más baja y priva al individuo de la mayoría de los beneficios que se obtendrían con una Descarga Honorable, como el GI Bill y beneficios de compensación de VA. Esto puede resultar en un perjuicio significativo en la vida civil.

Razones para la Separación

Existen diversas razones por las cuales un Comando puede fundamentar una separación, que incluyen:

  • Un memorando de reprimenda oficialmente archivado.
  • Castigo no judicial sustentado.
  • Un patrón de mala conducta o infracciones disciplinarias menores.
  • Abuso de sustancias como drogas y alcohol.
  • Condena penal en la vida civil.
  • Problemas de condición física o peso.
  • Rendimiento de deber insatisfactorio.

Derechos en el Proceso de Separación

Los derechos de un individuo durante el proceso de separación dependen de la cantidad de años de servicio y la caracterización de servicio recomendada. Si tiene más de seis años de servicio (ocho si es de la Guardia Costera) o si el Comando recomienda una OTH, tendrá derecho a que su caso sea escuchado por una junta de oficiales y suboficiales superiores, si es alistado. Esta junta no está vinculada por la opinión de su comandante y toma decisiones independientes, que luego se envían a su comando superior para su aprobación final. La junta debe notificarle con anticipación sobre las bases de la separación propuesta para que no haya sorpresas. La junta tiene la responsabilidad de responder a tres preguntas por preponderancia de la evidencia: (1) ¿Ocurrió la mala conducta (o base de separación)? (2) Si es así, ¿merece la mala conducta (o base de separación) la separación? (3) Si es así, ¿cuál es la caracterización de servicio recomendada? La junta también puede recomendar suspensiones de separaciones, así como transferencias de rehabilitación para un nuevo comienzo en una unidad diferente.

Preparación para la Lucha

Si califica para una junta, es esencial que conozca qué evidencia es favorable y cómo refutar/mitigar las acusaciones de su Comando. Casi cualquier cosa puede presentarse como evidencia, y será su responsabilidad recopilarla. Elementos como testimonios de testigos, registros académicos o declaraciones de carácter de sus supervisores pueden ser un buen punto de partida, aunque esta lista no es exhaustiva. Si decide no recopilar evidencia o si no existe evidencia de respaldo, la junta casi siempre se pondrá del lado de su Comando. Una junta solo debe ser renunciada en circunstancias muy excepcionales.

Si no califica para una junta, aún tendrá la oportunidad de responder a la separación, pero su respuesta será por escrito. Deberá presentar su versión de los hechos de manera profesional, coherente y persuasiva ante un comandante que probablemente no sepa nada de usted, excepto por la documentación negativa en su expediente de separación.

Manteniendo sus Derechos

Independientemente del camino que elija para luchar contra su separación administrativa, es importante que no se rinda y sepa que no está solo. Comprender sus derechos y cómo luchar de la mejor manera contra las acusaciones de su Comando le ayudará a mantenerse en servicio o a obtener una mejor caracterización de su separación. ¡No renuncie a su junta! Ya ha invertido tiempo y esfuerzo en construir su carrera en el ámbito militar, así que no tema poner el trabajo necesario para preservarla.

Stephen, un Asociado Senior de Tully Rinckey PLLC en la oficina de Austin, se especializa en derecho militar. Representa con celo a los clientes en todas las etapas de consejos de guerra y audiencias de separación administrativa, además de asesorar a los clientes en cuestiones relacionadas con investigaciones previas al juicio, Artículo 15 y otras acciones adversas. Puede ser contactado en info@tullylegal.com o al (515) 225-2800.

Este artículo ofrece una visión detallada del proceso de separación administrativa en el ámbito militar y destaca la importancia de conocer y ejercer sus derechos durante este proceso crucial. Si está enfrentando una situación similar, es fundamental estar preparado y buscar asesoramiento legal para proteger su carrera y futuro.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kelle Weber

Last Updated: 07/12/2023

Views: 6701

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kelle Weber

Birthday: 2000-08-05

Address: 6796 Juan Square, Markfort, MN 58988

Phone: +8215934114615

Job: Hospitality Director

Hobby: tabletop games, Foreign language learning, Leather crafting, Horseback riding, Swimming, Knapping, Handball

Introduction: My name is Kelle Weber, I am a magnificent, enchanting, fair, joyous, light, determined, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.