La habilidad de escuchar en inglés es fundamental para el desarrollo de tus habilidades lingüísticas. No es simplemente un proceso natural, sino que requiere un esfuerzo especial para mejorar. En esta guía exhaustiva, exploraremos diversas estrategias, materiales de escucha recomendados y consejos prácticos para convertirte en un oyente activo y eficiente.
Diferencias entre Oír y Escuchar
Oír: Es simplemente el acto físico de las ondas sonoras entrando en nuestros oídos y siendo transportadas al cerebro. Es un proceso pasivo que no requiere esfuerzo y al cual no se le asigna significado.
Escuchar: Es una habilidad activa que demanda esfuerzo y puede elegirse no hacerlo. Los oyentes toman los sonidos y les asignan significados. Si comprenden lo que el hablante ha dicho, pueden interpretar y responder al mensaje. Esto se conoce como escucha activa.
Qué Escuchar
Si tienes acceso a Internet y un dispositivo con sonido, las posibilidades de encontrar material de escucha en inglés son infinitas. Aquí algunas sugerencias:
Podcasts
Ofrecen episodios regularmente actualizados, formales o informales, cortos o largos, y organizados alrededor de diversos temas. Muchos están diseñados específicamente para estudiantes de idiomas.
Recomendación: EnglishClub tiene un podcast disponible para suscripción.
Laboratorios y Sitios de Escucha en Línea
Varios sitios web, incluido EnglishClub, ofrecen actividades de escucha gratuitas organizadas por tema o nivel.
Noticias
Sitios de noticias en inglés ofrecen clips de audio o video que complementan las historias. Si el nivel de inglés es demasiado alto, busca noticias en inglés fácil.
Música
Escuchar la letra de canciones es una excelente manera de practicar la escucha activa. Algunas letras están disponibles en línea para que puedas seguirlas mientras escuchas.
Videos/Películas/TV
Encuentra videos sobre temas de tu interés, como caricaturas, tutoriales, documentales o películas. Algunos videos tienen subtítulos.
Dictados
Mejora tu ortografía y escritura practicando la escucha. EnglishClub ofrece dictados para diferentes niveles.
Conversaciones
Si te encuentras en un país de habla inglesa, escucha las conversaciones a tu alrededor. Puedes practicar en un café sin interrumpir.
Conferencias
Muchas escuelas en línea ofrecen conferencias gratuitas sobre diversos temas. También puedes escuchar las charlas TED.
Estrategias para ser un Buen Oyente
Aquí hay algunas estrategias para mejorar tus habilidades de escucha:
- Permanece quieto mientras escuchas.
- Ignora las distracciones.
- Mantén contacto visual con el hablante.
- Identifica el punto de vista del hablante.
- Evita divagar. Concéntrate en el hablante.
- Observa el lenguaje corporal, incluido el tuyo.
- Aprende a parafrasear lo que has escuchado.
- Pregunta si no entiendes y evita pretender entender.
- Evita interrumpir, a menos que sea necesario. Toma notas si no distrae al hablante.
Estrategias para Mejorar tus Habilidades de Escucha
Aquí hay algunas estrategias específicas para mejorar tus habilidades de escucha:
1. Practica escuchar para entender la idea principal.
2. Reduce las barreras de escucha.
3. Escucha detalles específicos, como problemas mencionados.
4. Detecta el sesgo del hablante.
5. Haz suposiciones y predicciones basadas en lo escuchado.
6. Familiarízate con diferentes acentos.
7. Escucha con ruido de fondo y aprende a "ignorar" otros sonidos.
8. Si haces una pregunta, escucha la respuesta.
9. Practica resumir y parafrasear.
10. Formula preguntas que crees saber responder.
Barreras de Escucha y Cómo Superarlas
Reconoce por qué no comprendes lo que escuchas y trabaja para reducir o eliminar las barreras bajo tu control. Algunas barreras comunes incluyen:
- El hablante habló demasiado rápido.
- Se usó un lenguaje informal e idiomas.
- El nivel de vocabulario es demasiado alto.
- Supusiste incorrectamente lo que se iba a decir.
- El hablante tiene un acento poco familiar.
- La grabación no es clara o lo suficientemente fuerte.
- No estás interesado en el tema.
- No tienes conocimientos previos del tema.
Pruebas de Escucha
La mayoría de las pruebas estandarizadas incluyen una sección de escucha. Mejora tu puntuación anticipando los tipos de preguntas que encontrarás. Algunas pruebas permiten tomar notas mientras escuchas; asegúrate de conocer el formato y las restricciones de tiempo antes de tomarla.
Tipos de Preguntas:
- Respuestas a preguntas específicas.
- Descripción de la idea principal.
- Detalles sobre quién, qué, dónde, cuándo, cómo, por qué.
- Inferencias basadas en lo escuchado.
- Información sobre el hablante.
Preguntas Antes y Después de Escuchar
Antes de escuchar, reflexiona sobre lo que sabes del tema. Después de escuchar, responde preguntas sobre la idea principal, el problema principal y la opinión del hablante. Esto mejora tu capacidad para comprender y retener la información.
Glosario de Términos de Escucha
- Acento: Pronunciación de palabras y sílabas basada en el trasfondo regional o social del hablante.
- Escucha Activa: Proceso de tomar sonidos y asignarles significado.
- Audio: Sonido.
- Barrera: Algo que bloquea o reduce tu capacidad de hacer algo.
- Sesgo: Preferencia por algo sobre otra cosa, a menudo debido a lazos emocionales o relaciones.
- Lenguaje Corporal: Comunicación a través de gestos y expresiones faciales.
- Subtítulo: Texto que informa al espectador lo que se ha dicho.
- Paráfrasis: